Menú Principal

Menú Principal

Servicios Públicos

Registro de Sujetos Obligados

Este servicio permite a los sujetos obligados, segun su clasificación en la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Artículos 32 y 33, registrarse oficialmente para obtener las credenciales de acceso que le permitirán enviar los Reportes de Operación Sospechosa (ROS) y Reporte de Transacciones en Efectivo (RTE).

 

Recepción de Reportes de Operaciones Sospechosas

Envío de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) que contienen información sobre operaciones que sean complejas, insólitas, significativas frente a todos los patrones de transacciones no habituales. Estas transacciones serán reportadas para fines de investigación a la Unidad de Análisis Financiero. En estos casos, el sujeto obligado deberá requerir información al cliente sobre el origen, el propósito de la transacción y la identidad de las partes involucradas en la misma. (artículo 55°, acapite 5 Ley N°155-17).

 

Recepción de Reportes de Transacciones en Efectivo

Los sujetos obligados tienen la responsabilidad de reportar a la Unidad de Análisis Financiero todas las transacciones en efectivo que, en el ejercicio de su actividad, superen los US$15,000.00 Dólares de los Estados Unidos o su equivalente en otras monedas. Se consideran “transacciones en efectivo” aquellas en las que el medio de pago o cobro es papel moneda o dinero metálico (billetes o monedas). Por el contrario, quedan descartadas de esta definición las transferencias bancarias, los cheques u otros documentos mercantiles. El Reporte de Transacciones en Efectivo (RTE) es obligatorio y deben ser envidas mensualmente.

 

Servicios de Capacitación

Proporcionar a los Oficiales de Cumplimiento, así como a las autoridades y entidades nacionales e internacionales las herramientas necesarias para reforzar sus conocimientos sobre los procesos y estándares asociados al cumplimiento sobre PLA/CFT/PADM, sus obligaciones y su relación con la Unidad de Análisis Financiero, a fin de favorecer el fortalecimiento del sistema de prevención en el marco de la Ley núm. 155-17, del 1 de junio de 2017, contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, que sustituyó y derogó la Ley núm. 72-02, sobre el lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.